Género, Salud y Trabajo – GeST

El equipo GeST se crea en 2017 con el interés en conocer, reflexionar y aportar soluciones para el fomento de la salud biopsicosocial de mujeres y hombres en los espacios laborales (principalmente remunerados) teniendo en cuenta tanto la perspectiva de género como una perspectiva feminista para la promoción de cambios sociales. GeST toma su nombre de las iniciales de Género, Salud y Trabajo,  tres dimensiones básicas articuladas en los fenómenos y procesos sociales a los que se dirigen tanto nuestras investigaciones como las actividades formativas que desarrollamos y/o en las que participamos.

 

VISIÓN

Ser referencia nacional e internacional en investigación aplicada en materia de género y salud psicosocial en el contexto del trabajo, la familia, y la educación.
Fomentar transformaciones en los ámbitos organizacionales, laborales e institucionales dirigidas a que las mujeres tengan acceso igualitario a cualquier ámbito laboral remunerado.

MISIÓN

Brindar una base científica a intervenciones aplicadas con perspectiva de género relacionadas con la salud en el contexto del trabajo, la familia, y la educación así como realizar investigaciones en el área de trabajo y salud que contribuyan a realizar a cambios en el ámbito empresarial e institucional  que fomenten la construcción de un mundo inclusivo, justo e igualitario.

Nuestros valores

Equidad

Brindar a las personas integrantes, colaboradoras y beneficiarias de las investigaciones del grupo GeST, igualdad de condiciones, los mismos derechos y oportunidades.

Participación

Favorecer la toma de decisiones colectiva entre las personas integrantes del grupo.

U
Transparencia

Garantizar al público la veracidad y el acceso a la información relacionada con las investigaciones realizadas dentro del grupo.

Garantizar la transparencia de la actuación y gestión de los recursos.

Tolerancia

Aceptar y respetar que las personas son diferentes, tienen opiniones y verdades diversas, y que todas las opciones caben en el mundo, aun cuando no las compartamos.

Optimismo

Creer que aun cuando las situaciones parezcan adversas existen soluciones disponibles.

Confianza

Saber que apoyaremos el talento de las personas para que alcancen su máximo nivel de desarrollo personal y profesional.

.

Asistencias para la aplicación de las Políticas de Igualdad

  • Charlas y cursos de sensibilización sobre la perspectiva de género y la ruptura de estereotipos, a entidades públicas y privadas.
  • Cursos de empoderamiento femenino en entidades públicas y privadas.
  • Evaluación de riesgos psicosociales con perspectiva de género.
  • Consultoría de recursos humanos orientada al fomento de cultura organizacional de igualdad.
  • Planes de igualdad. Planes de prevención de violencia de género. Planes de ciudadanía. 

 

Desde Octubre del 2020 hasta ahora, en el grupo GeST hemos realizado:

Planes de Prevención de Violencia de Género en diferentes ayuntamientos como:

 

Planes de igualdad en ayuntamientos como:

 

Además de:

 

PROYECTOS DE TRANSFERENCIA: FOMENTANDO LA CULTURA DE IGUALDAD

  • Plan de Igualdad de Moncofa prevista finalización en febrero 2022
  • Proyecto formación en prevención de violencia de género para adolescentes en instituto en Betxí 
  • Informes impacto de género ayuntamiento de Vila-real previsto finalizar Enero/Febrero 2022 
  • Curso Obligaciones de las empresas en cuanto a la Igualdad. Desarrollo de Planes de igualdad y nuevos decretos. Previsto para marzo de 2022

 

CURSO DE HABILIDADES DE LIDERAZGO Y MUJERES 

¡Inscripción abierta!

Puedes inscribirte a partir de este enlace: http://bit.ly/3IZZzB8

O, ¡pincha en la imagen!

 

Noticias

Reunión de Trabajo – E-STEAM ON THE CLOUD

Antes de las vacaciones de verano, el Grupo de Investigación GeST (sitio http:// gest.uji.es) como socio y coordinador del proyecto Erasmus+ Strategic Partnership, School Education E-STEAM ON THE CLOUD [E-SOC] 2021-1-ES01-KA220-SCH-000032742 de la Universidad Jaume I,...

COVID-19 and Men’s Health: Men’s Perspective

Nuestra coordinadora, Eva Cifre, trabajando junto con Joan Sanfélix, van a editar un número especial para la revista Journal of Men’s Health (JOMH) titulado "COVID-19 and Men’s Health: Men’s Perspective”. El número está abierto a recibir publicaciones que aborden cómo...